1- ¿Cuales crees que han sido las causas que hayan dado un mayor interés por la información deportiva?
Creo que el periodismo como cualquier otra materia las tendencias sociales son claves para su evolución, vamos que son un ejemplo de nuestra sociedad en la que la práctica del deporte ayuda a mucha gente. Cada vez son más los que hacen deporte, ya sea fútbol, baloncesto, ciclismo... Quieren que les cuenten cosas de eso que viven. Además, los momentos de crisis son tendentes al incremento de demanda de contenidos que le permita al ciudadano de a pie a olvidarse de sus problemas diarios. Ver un partido de tu equipo favorito te puede ayudar a olvidar, al menos, durante noventa minutos de tu vida.
2- Aunque en los últimos años el interés por la información deportiva ha ido aumentando, ¿cómo esta afectando la crisis al periodismo deportivo?
Afecta como en otro trabajo con recortes y reajustes.
3- Marx dijo que la religión era el opio del pueblo, ¿no crees que ahora el deporte, y principalmente el fútbol y toda la información deportiva que le rodea, es ahora el opio del pueblo?
No soy yo quien venga a corregir a Marx pero aseveraciones así me dan mucho miedo. La clave es la cordura y con cordura debe tratarse el interés por el deporte. Creo que ayuda a vivir mejor, a sentirse mejor, a encontrar una vía de escape.
4- ¿Cómo crees que cambiará el periodismo deportivo en el futuro?
Cambiara como cambie la sociedad. Todos son tendencias, y la tendencia a medio y corto plazo no la sabe nadie. Sólo habrá que adecuarse y servirla al receptor, al telespectador, al oyente, al lector...
5- Tú que llevas varios años trabajando dentro de esta empresa, ¿nos podrías hacer un breve resumen de su evolución? (en el ámbito deportivo)
Ufff trabajo en TVE, han pasado muchos compañeros por donde estoy yo ahora y pasarán otros tantos. La información siempre ha preponderado por encima de todo, el envoltorio es lo de menos mientras el regalo sea el mismo.
6- ¿Qué perfil de periodista deportivo demandan las empresas en la actualidad?
Espero que el perfil sea el de un periodista titulado, vocacional, trabajador, emprendedor y valiente. En eso creo y espero que la demás, no lo veo de otra forma.
7- ¿El hecho de ser mujer ha influido en algo en tu trayectoria profesional, en el ámbito del deporte?
En la mía no porque soy mujer antes que periodista. Me gusta ser mujer y periodista también. Me gusta ser coqueta y también rigurosa. Me gusta salir guapa y también ser veraz. En la conjunción está el equilibrio. No creo que ser mujer me haya perjudicado o beneficiado, creo que me habrá perjudicado o beneficiado ser Silvia Barba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario